COMITE REGIONAL DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION SE REUNE EN COSTA RICA
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Proyectar la acción sindical en la transformación que vive América Latina es parte del llamado que hicieron las y los participantes de la reunión de presidencias y secretarías generales de la Internacional de la Educación para América Latina. Esta reunión se realiza entre el 8 y 9 de julio en Costa Rica y tiene entre sus objetivos analizar el estado general de la educación pública y el movimiento popular en América Latina.
Hugo Yasky, el presidente del Comité Regional de la Internacional de la Educación, resaltó la importancia de los avances estratégicos que se realizan como parte del Movimiento Pedagógico Latinoamericano.
Yasky advirtió que vivimos en un continente disputado por dos proyectos políticos. El primero es una especie de colonialismo del siglo XXI que intenta fortalecer los sectores más reaccionarios que buscan la maximización de sus ganancias en el terreno financiero sobre nuestros recursos naturales y las condiciones de vida de nuestros pueblos.
El segundo es nuestro proyecto de resistencia, el que buscamos impulsar y sostener los sectores populares, con mayor urgencia en los países donde el neoliberalismo todavía gobierna en pleno, pero también en los países más progresistas de la región.
Yasky agregó que "nuestro proyecto busca impulsar la instalación de una agenda social, la búsqueda de la un modelo horizontal de integración de la región que sea capaz de romper con la relación bilateral que implica el sometimiento del sur ante el norte".
Como parte del movimiento de resistencia y fortalecimiento de la educación pública y el movimiento popular, el Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina continúa con el impulso del Movimiento Pedagógico latinoamericano.
"Buscamos avanzar en la construcción de herramientas teóricas de propuestas políticas y transformadoras que enriquezcan la lucha para la reivindicación y la demanda de nuestros sindicatos y que proyecte la acción sindical en un plano político" dijo Yasky.
PRENSA CTERA
Artículos relacionados (por etiqueta)
- DENUNCIAS CONCRETAS EN LA REUNION DEL COMITE REGIONAL DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION PARA AMERICA LATINA
- EL COMITE REGIONAL DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION PARA AMERICA LATINA REPUDIO A LOS FONDOS BUITRE Y DEFENDIO LA SOBERANIA ARGENTINA
- LA SELECCION ARGENTINA APOYA LA CAMPAÑA DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION "UNAMONOS POR LA EDUCACION PUBLICA"
- HUGO YASKY: "LA CLASE TRABAJADORA DEBE SER PROTAGONISTA".
- II Seminario Internacional “Privatización de la educación en América Latina y Caribe”